Buscar alojamiento en Nueva York… ( segunda parte )
Una vez que ya hemos decidido si queremos alojarnos en Hotel o en apartamento ( si no lo habéis hecho leed el post anterior ). Vamos a intentar escojer un barrio para buscar alojamiento.
¿ Cual es el mejor barrio para alojarse en Nueva York ?
Si queremos quedarnos en Manhattan: Esto va a gusto del consumidor, cualquier zona de las que hay desde Central Park ( incluyendo Upper West Side y Upper East Side ) hasta el Financial District es buena para alojarse. Que no os preocupe el tema de la seguridad, o de que pueda estar apartado.. Cualquiera de estos barrios: Midtown, Chelsea, Flatiron district, West Village, East Village, Tribeca, Soho, Nolita, Little Italy… són buenos para el alojamiento ( Hago un inciso. Sé de personas que se han alojado en Harlem y han estado muy bien, pero cómo yo sólo he estado ahi una vez y fue para ver una Misa Gospel y no conozco nada más pues prefiero no recomendar nada, porque no me gusta hablar de lo que no conozco…), pero si hilamos más fino, ahí va mi recomendación: Si no es la primera vez que visitáis Nueva York, y ya habéis visto y hecho las turistadas típicas que por supuesto hay que hacer… visitar Time´s Square, Comer Hot Dog´s grasientos, Pasear por la Quinta Avenida, Ir a un musical, Pasear por Central Park ( esto si que creo que hay que hacerlo cada vez que se va a Nueva York ) subir al Empire State o al Top of the Rock ( ya sabéis que si debéis escoger, las vistas son muchísimo mejor desde el Top of the Rock ), visitar el MOMA, el MET, y alguno más…), etc… pues eso, que si ya habéis estado en Nueva York otras veces, os recomiendo que busquéis alojamiento hacia Downtown ( Bienvenidos al Sur!!! ) cuando digo Sur, puede estar bien a partir de la calle 28th St ( un poco antes de que empiece el Flatiron District ), y desde ahí hasta el Financial district, cualquier zona es buena ( Meatpacking, Chelsea, West y East Village,Lower east Side, Soho, Tribeca son mis favoritos…). Si habláis con neoyorquinos veréis que la mayoría os dirán que la zona de Time´s Square y alrededores, casi nunca la pisan ( no les gusta demasiado… pensad en cualquier zona de vuestras ciudades abarrotadas de turistas, y con comida y servicio de mala calidad, y sentiréis lo mismo. De hecho hablando con algunos aún són más estrictos que yo, y te dicen que las cosas interesantes suceden desde la calle 14 hacia abajo ( desde luego ahí va a ser donde me busque alojamiento yo en mi próximo viaje. Me apetece mucho estar en el Village , así que supongo que los tiros iran por ahí, aunque una semana en Brooklyn no me la va a quitar nadie ). Eso sí lo que sí que es aconsejable es que estéis lo más cerca posible de una parada de metro ( y que lo uséis, es una experiencia totalmente recomendable y muy útil… Mientras tengáis claro si queréis ir Uptown o Downtown, lo demás es un poquito de intuición y/o preguntar ) Durante estos días he recibido algunos mails vuestros, comentándome vuestras experiencias, y quiero compartir con vosotr@s, un par de experiencias en particular ya que hacen mención a un barrio que no se suele tener en cuenta a la hora de buscar alojamiento, y he creido conveniente que tuvieráis esta información: Dos de las seguidoras de The Coolest Cat ( que no se conocen entre ellas ) estuvieron alojadas en pleno Chinatown, y han quedado encantadas, ya que las dos estuvieron en temporada baja ( una en febrero y la otra a principios de marzo y pudieron aprovecharse de los buenos precios de un buen hotel que tiene críticas por encima de la media, así que ahí os dejo el nombre por si queréis echar un vistazo ( en temporada alta, los precios pican o sea que yo sigo apostando por el apartamento, tal y como os expliqué en el otro post ). el hotel en cuestión es el hotel Mulberry. Yo he buscado información sobre este hotel y la verdad parece que la gente está muy contenta en cuanto a ubicación, trato del personal, limpieza, etc…. Y por eso me he decidido a comentároslo. Si os leeis las críticas de booking.com veréis que las valoraciones son altas, incluso sobre el barrio ( excepto porque algunos hablan de unas ratas enormes que campan a sus anchas alrededor del parque que hay al lado ( Columbus Park ) pero bueno, si hablamos con neoyorquinos muchos nos diran que este es un problema generalizado de Nueva York ( junto con cucarachas y chinches ) Por eso es muy importante no meterse en cualquier sitio, y vigilar que el hotel tenga fama de limpio.
Si queremos alojarnos en Brooklyn: Ya sabéis mi opinión y mi veneración hacia Brooklyn. Leeros estos posts sobre Brooklyn aquí. Así que, os recomiendo encarecidamente, que si vais a Nueva York más de una semana, o ya habéis ido más de una vez y os apetece probar algo nuevo y diferente busquéis alojamiento en Brooklyn. Tres zonas de Brooklyn a tener en cuenta: Brooklyn Heighs, por sus callecitas arboladas con sus casitas típicas neoyorquinas. Por su buena comunicación con varias líneas de metro. Porque es un barrio tranquilo y elegante. Porque es un muy buen punto desde donde explorar el resto de Brooklyn y estáis a una parada de metro de Manhattan. Por el Brooklyn Heights Promenade, desde el que váis a tener unas vistas espectaculares del Financial District, etc…. DUMBO Una zona que está dando ya mucho que hablar y va a seguir en auge. En DUMBO el ambiente es único, siempre hay cosas que hacer, y la energía del lugar es brutal. Por no hablar de las puestas de sol desde esa mini playita… ( leed más en el post aquí ). Y también en nada estáis en Manhattan en metro ( una parada ). Williamsburg. El templo de los modernillos, el paraiso de los hipsters, un barrio muy especial y peculiar, con un montón de espacios culturales, galerías, tiendas de libros, etc… Tambien está comunicado por metro, pero según la parte de Williamsburg que escojáis tenéis unas cuantas paradas más hasta Manhattan. Además debéis tener en cuenta para no llevaros una sorpresa que en la zona sur de Williamsburg encontramos la zona donde viven los judíos ultraortodoxos ( alrededor de la parada de metro de Marcy, y eso es como un pueblo aparte, donde sólo están ellos, si no sabéis de lo que hablo, mirad aquí (Excelente artículo de Yorokubu )Os puedo asegurar que cuando atravesé la zona me pareció que había tenido algún tipo de experiencia extracorpórea y que había viajado en el tiempo….. Por lo tanto, a no ser que seas uno de ellos, o que te apetezca vivir la experiencia donde tenéis que mirar es el Norte de Williamsburg ( sé que hay gente que ha alquilado habitaciones en la zona de los judios y han estado superbién, y además a muy buen precio o sea que tampoco tiene porque ser un problema, sólo que en este caso no es mi estilo ). donde teneis que mirar es el Norte de Williamsburg. Espero haberos podido ayudar un poco con este tema. Como siempre valoraré un montón vuestras aportaciones, que podéis hacer aquí en los comentarios o en facebook. Os dejo el enlace aquí.
Buscar alojamiento en Nueva York… ( Primera Parte )
Esta semana he tenido conversaciones con algunas de vosotras ( por cierto no me cansaré de daros las gracias por hacerme saber que estáis ahí y que me leéis ), y da la coincidencia que en brebe os vais a Nueva York, así que he decidido hacer un par de posts en plan resumen ( si soy capaz…. ) de todo el material que tengo acumulado por si os puede servir de guía o de orientación.
De entrada el mejor consejo que os puedo dar es que no os ciñáis a ningún programa estricto, porque así no vais a poder disfrutar de la ciudad, y además porque es imposible.
Hay tanto por hacer, por ver y por vivir, que aunque tengas planificado el día con diez cosas distintas por hacer, antes de que hayas empezado el segundo punto de la lista, la ciudad sola ya te ha propuesto 5 o 6 planes más con los que no contabas. Así que, dejaros fluir y quizás lo único que os puede ir bien es haceros con un buen mapa que os deje claro en que barrios estan vuestros «must see», para aprovechar más el tiempo e intentar barrer esa zona de la manera más eficiente posible.
Vamos a empezar por algo básico y que a todo el mundo le preocupa:
Buscar alojamiento en Nueva York. ¿ Hotel o Apartamento?
Definitivamente yo soy partidaria de apartamento. Primero, porque los hoteles de Nueva York son carísimos. Si buscáis uno barato va a ser muy cutre ( a no ser que vayáis en temporada baja que entonces los precios estan por los suelos…siempre teniendo en cuenta que estamos hablando de Nueva York ). Y en segundo lugar el apartamento os va a dar la posibilidad de cenar algunas noches en casa ( con lo que os ahorrareis dinero que podéis destinar a otras cosas ), y en caso de que os guste como a mí, desayunar en condiciones y a cuerpo de Rey ( en este caso de Reina… )nada mejor que tener en tu apartamento todas las comodidades para hacerte tu café, tu zumo, la leche especial que te gusta, tener toda la variedad posible de baggels, muffins, cupcakes, etc…. o bien prepararte un bocata para comertelo más tarde en cualquier parque.
Así que sin lugar a dudas mi consejo es que vayais de apartamento. Ya os he hablado en más de una ocasión de airbnb ( mi página favorita para estos temas, y que además te presenta cada ciudad por barrios con fotos y descripciones espectaculares. Sé que hay otras páginas que empiezan a publicitarse ahora, pero como yo no las he probado , ni tampoco tengo referencias de momento no os puedo decir nada al respecto. Si tenéis algun dato más que yo, me encantará que me lo digáis, para ayudar a quien esté intentando tomar una decisión.
Otro punto importante a favor del apartamento es si decidís alquilar sólo una habitación y estar conviviendo con la persona o família que lo alquila. Me parece una experiencia fantástica y creo que es la mejor manera de realmente vivir como un neoyorquino, y ver como viven ellos. Cuando estuve en Brooklyn mi anfitriona se tuvo que ausentar durante mi estancia y me quedé compartiendo piso con su hijo que estaba estudiando para los exámenes de la facultad, y un amigo de él que se estaba alojando unos días ahí. Eso sí, yo tenía mi habitación para mi sola enorme con tele y todos los canales de cable, y un baño privado que sólo usaba yo, con lo cual tenía toda la independencia que quisiera. Pero al mismo tiempo tenía acceso a toda la casa, mi espacio en la nevera, podía usar la cocina cuando quería y entrabamos y saliamos cada uno por separado a nuestro aire, y la verdad fue divertido. Una noche vino a dormir tambien a la habitación de la dueña de la casa una japonesa que tenía un grupo musical y estaban de gira y que hacía noche en Nueva York camino de Londres. Total que compartir casa con neoyorquinos fue una experiència totalment enriquecedera ( me sentia como si estuviera de Erasmus!!! Ah, y por supuesto uno de los días me apeteció hacer una cosa muy neoyorquina: irme al sotano del edificio ( todo un mundo…. ) para hacer la colada con esas enormes lavadoras que dejan la ropa impecable!!!, así que cojí un libro y esperé a que terminara mi colada. Estas experiencias ( si, ya lo sé un poco frikkies…) en una fría habitación de hotel pues no las vives…Tambien os tengo que decir que si vas a ir pocos días, ya me imagino que no perderéis el tiempo haciendo coladas , yendo al super, hablando con los lugareños, o estando media mañana en un salón de mani- pedis donde van las vecinas del edificio… Pero a mi me gusta hacer este tipo de cosas. Actuar como si estuviera viviendo ahi. Los recuerdos són más vívidos y duran más. Cuando he ido a sitios en plan turista típico a ver todo lo que toca, me he dado cuenta que al final recuerdo muy pocas cosas del lugar.Es como si hubiera sido un sueño o si hubiera visto una película o un documental. En cambio vivir estas cosas hace que cuando rememoro mis vacaciones se me siga erizando la piel como en este mismo momento en el que estoy escribiendo y solo tengo que cerrar los ojos y automáticamente me traslado ahi…..Por hoy lo voy a dejar aquí, ya que podria estar escribiendo durante horas. Acabo de entrar en un momento subidón…
En el próximo post os contaré mi visión sobre cual es el mejor barrio para alojarse.
Tambien os digo una cosa, si vais sobrados de pasta, vais a estar pocos días, os gusta desayunar fuera, y pasáis de cocinar nada, hay hoteles preciosos ( pero claro id preparando billetes )..
Por cierto, si queréis aportar vuestras experiencias en cuanto a otras páginas de alquiler de apartamentos que no sean airbnb o sobre recomendaciones de hoteles, dejad vuestro comentario aquí, o bien en facebook ( os dejo el enlace del post aquí ) , así ayudamos entre todos a gente que vaya despistada. Muchas gracias por leer!!!
Colombia, Taganga…
En medio de mi estancia en Cartagena de Indias, decidí hacer caso de las recomendaciones de Marc y Ángela, y nos fuimos a pasar tres días a Taganga.
Taganga es un pueblecito precioso en una Bahía situada tan solo a 15 minutos de Santa Marta.A medida que te vas acercando a la bahía y vas divisando esas aguas azules a las que van a parar las callecitas del lugar en el que vas a pasar los próximos tres días, ya empiezas a notar la magia.
Ese día nos levantamos muy pronto ya que habíamos quedado con el Colectivo ( Un autobús de capacidad para unas 18/20 personas ) que habíamos contratado que nos pasaría a recoger a primera hora de la mañana por la puerta de casa. El trayecto dura unas 4 horas con sus respectivas paradas en Barranquilla y Santa Marta, y si no recuerdo mal, también en algún otro lugar para estirar las piernas, y también paradas de controles policiales (hay mucha seguridad en todas las carreteras ). Preguntad bien cuando contratéis el servicio de si va a ser directo o deberéis hacer transbordo en Barranquilla, o si el trayecto termina en Santa Marta ( porque según las fechas puede ser que tengáis que coger un taxi desde Santa Marta, etc…). De todas maneras el trayecto es baratísimo, igual que la estancia, y la comida ( pescado fresco a elegir y variedades caribeñas: patacones, arroz con coco, frutas deliciosas….),
y no nos olvidemos de los enormes zumos de frutas exóticas frescas que te preparan ahí mismo con las frutas que escoges tu por unos 2000 pesos ( menos de 1 euro)!!! Hay puestecitos de estos por el paseo que corre paralelo al mar.
Aquí todos viven de la pesca y el turismo. Es alucinante con lo pequeño que es el pueblo, la cantidad de oferta que tienes para alojarte, y para todos los presupuestos, y también muchísima oferta gastronómica. Pero fijaros en lugares donde hagan cocina lugareña. (Un día se nos ocurrió para variar ir a una pizzería…. Que cosa más mala!!!).
Nosotros eramos habituales del restaurante las Velas, a pie de playa con unas vistas inmejorables, y donde nos sentíamos muy a gusto.
En esa época recuerdo especialmente a Anuar y Adalgisa, que se desvivieron por hacer nuestra estancia inolvidable. Y la comida realmente deliciosa. Cuando se acercaba el momento, nos enseñaban los enormes pescados que habían pescado ese día, para que escogiéramos el que nos apetecía que nos cocinaran.
A parte de los chiringuitos-restaurantes que hay a pie de playa donde se come lo que han pescado ese día y a muy buen precio, un lugar para hacer unos muy buenos bocatas por si quereis ir a pasar el día fuera, y que realmente creo que no os debéis perder es Las baguettes de María ( frente al campo de futbol ).
El Hostel ( Hotel Bayview ) donde nos alojamos me encantó, era muy hippie y colorido, con ambiente muy agradable, y muy barato!!! Una habitación doble te sale por unos 25 euros la noche, ( eso si, ni tele, ni comodidades de lujo, pero tampoco era esa la idea que llevábamos para esos días ).
Igualmente si quieres ir más de señorit@ y tener comodidades también tienes esa opción ( yo os recomendaría el Hotel La Ballena Azul (http://www.hotelballenaazul.com/). Precios a partir de unos 90 euros habitación doble standard y a pie de playa.
Justo coincidimos que durante ese fin de semana estaban organizando una boda en el hotel y los novios se casaron mientras caia el sol, en una cermonia de lo más idílica…. ( bueno, la verdad es que les hizo un poco de viento, y volaba todo el atrezzo y las rosas que habían esparcidas…. Pero vaya, que la idea era muy bonita!!!)
De Taganga llama la atención que está lleno de hippies ( turistas y mochileros que vinieron de vacaciones y se quedaron a vivir ahí ). Es todo como muy salvaje, muchas de las calles sin asfaltar, muchos perros por las calles, con y sin dueño… y en general se respira mucha paz, amor y buen rollo…. ( vamos, que como decía Marc en su mail recuerda un poco a la Ibiza de los años 70 ). Gente con guitarras, venta de artesanía, fiestas en la playa…
Aquí todos viven de la pesca y el turismo.
Por la tarde, importante no perderse la puesta de sol.
En nuestro caso además tuvimos la suerte de coincidir con los carnavales, así que pudimos disfrutar de una rua de muy colorida y animada al más puro estilo Caribeño.
En fin, un lugar perfecto para escaparse , del que me quedé prendada y con ganas de volver para disfrutar de sus gentes, sus paisajes, sus comidas, y de sus aguas cálidas y cristalinas…
Ahora debía regresar a Cartagena, donde aún me quedarían un par de días para despedirme de este fantástico país. espero que os haya gustado mi viaje por Colombia… Pero no puedo dejar este post sin recomendaros, que si tenéis la oportunidad vayais, y deciros que a mí me quedó mucho por ver. Lo que ví fue sólo una pequeña parte de la grandeza de este país: ciudades, playas, montañas, selvas, pueblecitos….
Colombia, Cartagena de Indias…
Hoy os quiero proponer un viaje para los meses de invierno en los que no nos apetece seguir pasando frío, y como si de una máquina del tiempo se tratara en unas pocas horas nos trasladamos a pleno verano.
Os apetece veniros a Colombia? Un lugar donde, a pesar de lo que digan, lo peligroso es que vas a querer quedarte….
De hecho esto es lo que le pasó a mi amigo Marc, que aparte de conocer a Ángela,una mujer colombiana maravillosa de la que se enamoró, cayó irremediablemente en el hechizo de este precioso país. Yo tuve el honor de que me invitaran a conocer su hogar y la ciudad donde vivían: Cartagena de Indias.
Una de las ciudades más preciosas que he visto y en las que más a gusto y tranquila me he sentido. Le he preguntado a mi amigo que me diga que imprescindibles aconseja él en caso de que tengamos la oportunidad de estar sólo dos o tres días en Cartagena.
Aquí os adjunto directamente el mail que me envió.
“ Hola Irene, ante todo muchísimas gracias ya que para mi siempre es agradable saber que estuviste a gusto en nuestra ciudad y en nuestra casa. Para nosotros fue un placer recibirte, y ya sabes que puedes venir siempre que quieras. Resumiros todo lo que puedes hacer en Cartagena para una estancia de tres o cuatro días es un poco difícil porque hay un montón de lugares para ver, y para recrearte en ellos, pero te voy a dar unas pautas que seguro os van a servir de guía para que en base a ello cada uno pueda oprganizarse el viaje que más le convenga.
Lo primero, y a modo de introducción: Como muy bien dices, el peligro que tiene Colombia, es que te quieras quedar, y en especial si conoces su región Caribe donde destaca la ciudad de Cartagena de Indias, Patrimonio histórico y cultural de la humanidad.
La mejor recomendación que os puedo dar es que os hospedéis cerca o dentro ( mejor dentro ) de la ciudad amurallada, para así poder saborear sus calles coloniales, sus esquinas, sus fachadas, sus plazas y sus gentes, echando a volar la imaginación.
No os olvidéis de daros una vuelta por las bóvedas donde seguro encontrareis algo interesante para comprar ( esta lleno de tiendecitas de artesanía )
Tenéis una gran variedad gastronómica, ya que hay oferta autóctona e internacional. Un restaurante que os recomiendo y que a Ángela y a mí nos encanta es Quebracho http://www.restaurantequebracho.com .
Después un lugar espectacular para ir a tomar algo en cualquier momento del día, es el Café del Mar http://www.cafedelmarcartagena.com
Un consejo útil es callejear la ciudad a partir de las 16h pues la temperatura es la ideal. Encontrareis muchos puestecitos de fruta, zumos, y dulces hechos con mucho cariño y que están buenísimos. No dejéis pasar la oportunidad de entrar en la Librería Ábaco, donde podréis degustar un excelente café mientras ojeais un libro.
Y si teneis tiempo, no dejéis de visitar la Iglesia de San pedro Claver.
Si vais a quedaros algún día de más, os recomiendo iros a las Islas del Rosario. Un archipiélago a 50 minutos en barco frente a la ciudad, y paseis la noche en el Hotel San Pedro de Majagua http://www.hotelmajagua.com
Otra posibilidad es coger la carretera dirección Santa Marta y hacer noche en Taganga un pueblecito en una bahía idílica, que recuerda mucho la Ibiza de los años 70. http://es.wikipedia.org/wiki/Taganga .
O en las playas de otro pueblecito llamado Buritaca http://www.merecumbehotel.com .
Felices días. “
Yo añadiría la visita al Hotel Santa Clara ( vale la pena entrar aunque solo sea para hacer fotos )
Hoy el post va con extra. Un día los del programa de RTVE » Españoles por el mundo” se pusieron en contacto con Marc y Ángela, y estuvieron en su casa , así que si aparte de lo que nos ha dicho especialmente para The Coolest Cat, os apetece que nos hagan una ruta y ver las calles de Cartagena, os dejo el vídeo que grabaron para el programa » Españoles por el mundo: Cartagena de Indias » A partir del minuto tres podeis ver a Marc, y Ángela, que además nos abren las puertas de su fantástico ático, en el que tuve la suerte de estar alojada durante la semana que estuve ahi. vale la pena que lo veais , y disfruteis.
En fin, quiero agradecer enórmemente a Marc y Ángela la oportunidad que me dieron de conocer y disfrutar un lugar tan especial. Y referente a la propuesta que nos hace Marc en su e-mail de visitar Taganga, debo deciros que estoy totalmente de acuerdo con él, y que precisamente fue uno de los lugares donde nos escapamos mientras estuve en Cartagena, y ese va a ser el tema del próximo post. No os lo perdáis!!!
Aquí tenéis el video del programa: » Españoles por el mundo: Cartagena de Indias “ a partir del minuto 3 vereis a Marc y Ángela: