Volviendo a hacer las maletas… Nueva York me espera
Parece mentira pero por fin ha llegado el dia….
Efecto Nueva York…
Estoy en plena efervescencia! Hace un tiempecillo que tengo un amor loco, apasionado, de los que me llenan…Digamos que es una relación abierta ya que no acabo de ser totalmente fiel. Pero sí leal, honesta y sincera ( estás características son mucho más importantes que la fidelidad ) y después de dos años en que no he dejado de recordar, nos vamos a volver a reencontrar. Voy a retomar mi affaire con la ciudad de la que me enamoré dos veranos atrás…
En cuanto llega la confirmación de mi vuelo a la bandeja de entrada, se desencadena todo. El efecto Nueva York…
Echaba de menos esta sensación. Y a pesar de ser la segunda vez que emprendo esta “aventura” en solitario, mi cuerpo y mi mente estan teniendo las mismas reacciones: pulso y respiración acelerada , ilusión a lo largo de todo el día, ganas de madrugar ( más…), lo que significa dormir poco porque me despierto con unas ganas locas de seguir con lo que dejé a medias el día anterior, o de ver si me han contestado los emails que he enviado a mis futuros anfitriones de Nueva York, o de buscar y rebuscar entre hoteles, para recrearme en encontrar los que serán mis alojamientos durante las tres semanas en las que me reencontraré con la ciudad donde confluye parte de la energía universal ( ya sabéis que soy un poco frikkie con este tema de las energías…os cuento mi teoría en otro post ). La ciudad que me sacude, me recarga, me eleva, me da paz… ciudad a la que voy feliz simplemente por estar ahí.
Aún quedan 6 meses para que me vaya pero el proceso ya se ha iniciado y el efecto Nueva York se está regenerando en mi, aunque…nunca se fue. Desde que entró no pude dejarle ir.
En dos años, una ciudad que evoluciona tanto, me estará esperando con un montón de rincones nuevos, de gente que aún no conozco pero que el universo ya ha puesto en mi camino para mí. Pero también me reencontraré con personas que conocí, personas que fueron importantes en la construcción de esa mi primera aventura.
Dicen que segundas partes nunca fueron buenas, y yo estoy muy de acuerdo con eso ( aunque hay siempre excepciones que confirman la regla..), pero esto no es una segunda parte, es un nuevo capítulo de una historia que empezó unos años atrás, el día que decidí dejar atrás todas las tristezas, penas y lastres y coger las riendas de mi nueva vida, y en medio de esta nueva vida, en uno de los capítulos decidí ir a Nueva York, y dejé expresamente muchísimas cosas por ver y hacer, porque tenía muy claro que iba a volver y que volvería este año.
Llevo días sin escribir ningún post, y no tengo ni idea de cuando volveré a escribir otro antes de que me vaya ( desde ahí tened por seguro que voy a escribir muchísimo, ya que es una de las cosas con las que disfruto en mis viajes ). Pero hoy por hoy voy a escribir solamente cuando el cuerpo me lo pida. Estoy actualmente en una fase más analítica, de observación, investigación y recopilación de datos. Leo muchísimo más de lo que escribo y escucho muchísimo más de lo que hablo. No me acuerdo de llamar a nadie, porque no me doy ni cuenta y pasan las horas y los días volando. Estoy en una nube, feliz, flotando, disfrutando de cada minuto que paso en soledad delante del ordenador o de un libro…el teclado saca humo, tengo abiertas mil pestañas, me regodeo de lo afortunada que soy de poder disfrutar de lo que estoy disfrutando, de cómo me deleito imaginando lo que haré cuando esté ahí. Y una vez más, aunque dispongo de tres semanas, se me van a hacer cortísimas. La primera vez que fui a Nueva York, alguien me dijo que esa ciudad no me la iba a acabar. Sé que cuando vuelva tendré exactamente la misma sensación: Nueva York no me la acabo… Para empezar me voy a alojar en tres barrios distintos a los tres en los que estuve la otra vez. Pero eso lo dejo para otro post.
Mientras, para aquellas personas que aterrizáis en mi blog por primera vez y ya estáis preparando vuestro viaje a Nueva York, os dejo todos los posts con toda la información sobre Nueva York, buscar alojamiento, escoger barrio, que ver en Nueva York, y pensamientos personales sobre la ciudad. Aquí tenéis el link.
Y recordad que si queréis recibir todas las actualizaciones junto con algun que otro contenido extra en vuestra bandeja de entrada, sólo tenéis que rellenar el formulario de subscripción que os aparece arriba a la derecha.
Muchas gracias por leerme y por seguir aquí.
The Metropolitan Museum of Art, Nueva York.
Mientras sigo escribiendo, o mejor dicho transcribiendo el diario del viaje que hice el año pasado sola a Nueva York, y reconociendo que me está llevando muchísimo más tiempo de lo que creía ya que me falta tiempo para hacer todo lo que quiero hacer y no quiero publicarlo hasta que esté completo, no puedo evitar intentar recrearme en los fantásticos recuerdos que tengo, y una de las mejores maneras de hacerlo es ir revisando las fotos. Así que he pensado compartir con vosotr@s un poquito de arte, colgando algunas de las fotos que hice en mi visita al Metropolitan Museum Of Art de Nueva York.
Cuando empecé a esbozar lo que sería mi viaje ( 10 meses antes de la fecha de partida ) una de las cosas que tuve clarísimas y que más ilusión me hacía era pasarme horas y horas en museos y galerías y los dos primeros por los que suspiraba eran por este orden el MOMA y el Metropolitan, y ninguno de los dos me defraudó.
El Metropolitan es enorme, así que mi consejo es que antes de ir decidáis que es lo que queréis ver, y desde luego lo que no tenéis que descartar es toda la parte dedicada a Egipto. Y por supuesto, si os gusta el arte con una sola visita no vais a tener ni para empezar…
Esto es sólo una pequeña muestra de lo impresionante que es pasearte por el Metropolitan. Si queréis un poco más de información os dejo el enlace de su página oficial aquí.
Y si os gustan las curiosidades no os perdáis este artículo sobre los secretos escondidos en el Met ( está en Inglés pero vale la pena).
Espero que hayáis disfrutado de este pequeño recorrido.¿ Habéis estado ya en el Met? Me encantará leer vuestros comentarios aquí o en facebook ( os dejo el enlace por si queréis aportar algo que ya sabéis que me encanta…).
¡Hasta la próxima semana!
Consejillos de última hora para antes de ir a Nueva York…
Ahora que ya os he explicado como podéis buscar alojamiento, y en que barrios es mejor, están los típicos consejillos que le daría a una amiga si supiera que en dos o tres días se va a ir a Nueva York. Tengo que confesar que antes de los consejillos, siempre les pido que me traigan algo y si puede ser de Victoria Secret´s mejor….
Nunca les digo lugares donde ir en plan guía turístico, porque en cualquier sitio por internet encuentras las cosas típicas para ver, y los imprescindibles, así que como ya doy por hecho que esas cosas ya se las sabe, yo voy a por otro tipo de cosas. Las cosas que le dices a una amiga a la que quieres, a una hermana, o las cosas que te diría tu madre si hubiera estado ahí antes que tú.
Así que ahí vamos:
-Mientras siga el cambio del dólar como está en estos momentos aprovecha y compra todo lo que puedas y más!! (edito: el dólar ya no está barato… pero igualmente se pueden encontrar buenos precios en marcas americanas y en los outlets y mercadillos). No dejes de ir al Century 21 ( con una mañana que te pases ahí, no te va a hacer falta ir a los otros outlets ). Por lo tanto llévate dos maletas, una con las cuatro cosas necesarias, y una maleta enorme pero vacía, que al volver si todo ha ido como es de esperar estará a reventar, y por lo tanto vas a tener que pagar por exceso de equipaje. Yo aviso….
-Imprescindible que te hagas con unos buenos tapones para los oídos para poder descansar. Puedes llevártelos de aquí así ya los tienes para el primer día, pero te aconsejo que en cuanto puedas entres en una de las mil farmacias que hay repartidas por toda la ciudad ( que son tipo supermercado y hay de todo….me encantan las de la cadena Duane Reade ) y te compres unos que son de una elevada densidad y superaislantes. (Aquí en España no los he encontrado, así que si alguien sabe de alguna marca que los fabrique y que los pueda comprar aquí por favor que me lo diga ). En Nueva York casi todo el mundo usa los tapones para dormir. La ciudad es muy ruidosa ( ya sabéis que es la ciudad que nunca duerme… ), y por lo visto todos los aparatos de aires acondicionados hacen ruidos de escándalo ( Eso he visto yo en las tres casas donde he estado, y si te lees los comentarios de la gente que se ha hospedado en hoteles, muchas de las quejas son debidas al ruido de los aparatos del aire ).
-Relacionado con el tema de dormir, si eres de los que sufres Jet Lag, nada mejor que la Melatonina, pero ojito al dato: En Nueva York, las dosis son casi el doble que las de aquí, o sea que vas a poder dormir como un bebe. Aprovecha y comprate una caja de más para llevártela de Souvenir, lo vas a agradecer.
-Llévate calzado cómodo para recorrer la ciudad ( ya luego por la noche puedes ponerte los taconcitos )
-Recuerda el tema de las propinas. Hay que dejar propina para casi todo. Lo suyo para que no te miren mal es dejar entre el 15 y el 20 %. Y en los sitios donde puedes pagar con tarjeta, cuando te traen el comprobante para firmar puedes añadir con bolígrafo la cantidad de propina que quieres dejar y ellos ya lo cargan en la cuenta ( o sea que eso de “ ay, es que no llevo suelto”….no cuela!!!
-Si vas a estar alrededor de una semana o más sin duda sácate el bono para el metro ( la Metrocard ). Lo puedes ir recargando y te va a evitar tener que enfrentarte cada vez con los de las taquillas, que tienen un poco de mal carácter ( igual que los conductores de autobús ). Además en cuanto le coges el truquillo al metro, te va a encantar utilizarlo.
-Si quieres visitar varios museos infórmate de cuales son los días en que puedes visitarlos gratis o pagando una cantidad voluntaria . (Si quieres esta información envíame un mail y te lo mando. Más adelante puede que cuelgue un post con esta información pero hoy ya era demasiado largo )
-Seguro que te habrás apuntado recomendaciones de cafeterías, tiendas, restaurantes, etc… que habrás leído en guías o en blogs. Muchos de ellos es probable que ya no existan ya que Nueva York es una ciudad en constante cambio y crecimiento. Por lo tanto una de las mejores cosas que puedes hacer es explorar la ciudad por tu cuenta, meterte en callejones, y entrar en los locales que te llaman la atención, porque muy probablemente ( vamos, segurísimo!!! ) vas a encontrar lugares que ni existían la última vez que yo pasé por ahí ( o el que escribió la guía en cuestión…). Así que si descubres algo nuevo y te gusta, toma nota de ello si quieres volver porque sinó es muy posible que ya no te acuerdes de donde era. Me ha pasado unas cuantas veces y no me va a volver a pasar ( este consejito lo aprendí del capítulo dedicado a Nueva York de “Love and Sequins” de Gala Darling, y aunque la información sobre locales y hoteles está ya desfasada, los consejos generales están muy bien. Además me encanta como escribe esta chica, y encima aprendo inglés. ¿Que más quiero? )
-Del mismo capítulo me quedé con el siguiente consejo, aunque este yo ya lo practiqué antes de conocer a Gala. Justamente porqué la ciudad cambia tan rápido, hay que estar actualizad@ de los últimos eventos, y una de las mejores fuentes de información es Time Out New York. Cuando llegues ahí puedes comprarte la última edición pero para prepararte el viaje puedes navegar por su web. Hay muchísima información! Eso sí, está en Inglés.
Bueno, podría deciros muchas más cosas pero sería un no acabar. Espero que os haya sido de utilidad. Y como siempre, ya sabéis que vuestras aportaciones son muy bienvenidas. así que podéis dejar comentarios aquí o en facebook ( os dejo el enlace aquí ).
Buen viaje!!!!